Google insights for search es una de las herramientas vitales para comparar varios términos y saber cual de ellos es más buscado que el otro, en que regiones incluso cual es la tendencia de búsqueda de esa palabra, si está de moda o ya en declive. Google Trends hacia algo similar, ofrecer tendencias tanto de palabras como, lo más interesante para mi, de webs, era capaz de comparar las visitas de hasta 5 webs para conocer cual de ellas tenía más tráfico y en qué momento del año, pero en esencia hacía lo mismo.Logo Google Trends

 

Google acaba fusionar esas dos herramientas en Google Trends, a partir de ahora nos tendremos que olvidar de insights for search que es un nombre más largo y difícil de recordar para aquellos que no os dedicáis a esto profesionalmente.

 

¿Para qúe sirve Google Trends?

 

  • Conocer el crecimiento y decrecimiento de una keyword
  • Comparar Keywords y saber cuál de ellas tiee un tráfico superior a otras.
  • Saber en qué lugares se utiliza esa keyword con mayor asiduidad.
  • Saber si mi negocio está en declive o en alza por las palabras clave
  • Saber si estoy comunicando correctamente mi negocio, si estoy alineado con las palabras que utiliza mi público objetivo.
  • Saber las épocas del año en que una palabra o grupo de palabras es más buscado.
  • Ajustar el presupuesto y el lanzamiento de campañas por estacionalidad.
  • Comparar el crecimiento año a año.
  • Conocer nuevos términos de moda y alternativas de búsquedas.
  • Y me dejo muchas …

 

Es una herramienta genial que recomiendo no solo a profesionales sino a todos los que tiene o quieren tener un negocio, están a punto de comprar algo o quieren comunicar de forma correcta a su público objetivo, vamos, todo el mundo.

 

¿Qué ventajas tiene el nuevo Google Trends?

 

Su aspecto es diferente, se ajusta perfectamente a la pantalla y tiene visibles las funciones más utilizadas, las más avanzadas se desplegan en menús.

El nuevo cambio de diseño viene con versión para móviles, Google sabe de sobra que cada vez los utilizamos más, así que no se puede quedar atrás.

 

Se ha actualizado la Taxonomía, o lo que es lo mismo, las categorías. Ahora están mejor definidas y se han ampliado, con lo que podemos redefinir la búsqueda y ajustarla aún más.Nuevo Google Trends 2012, integración con Google Insights for search

 

Hecho de menos la integración de “Trends for Websites” o lo que es lo mismo, la herramienta de comparación de tráfico web, puedes comparar varias webs y saber cualde ellas tiene más tráfico, si crece, decrece y en qué épocas es más interesante invertir en ellas.

Parece ser que la van a integrar en posteriores actualizaciones de diseño, de momento la puedes seguir utilizando en su propia web pulsando sobre el link “Trends for Websites” (Ha dejado de funcionar de momento) o  haciendo una búsqueda en Google de Trends y debajo del resultado te aparece el enlace.

 

“Hot Trends” también aparece separado de momento y se ha actualizado incluyendo a demás de EEUU a Japón, India y Singapur.

 

Los operadores o modificadores de búsqueda siguen del mismo modo, se ha añadido una ayuda en castellano para conocer todas las novedades.