Hace unos días mi compañera Amparo compartía un artículo de Tom Peters, donde hacía una reflexión sobre lo que No es la Marca Personal. Me ha gustado tanto que me he animado a traducirlo añadiéndole algunas pequeñas reflexiones.
Lo primero: ¿Tienes Marca Personal?
Muchos responderéis que no pero si hacemos el pequeño ejercicio de buscar nuestro nombre en Google seguro que aparecen resultados de todo tipo. Si todavía no has trabajado el concepto de Marca Personal, esos resultados “Naturales” son lo que hoy configuran tu Marca Personal. Es decir, sin poder decidirlo tu ya tienes una Marca Personal solo que no las has configurado Tú sino que el resto de informes, estamentos, multas, colegios y asociaciones han generado tu imagen de Marca por ti sea esta negativa, neutra o positiva.
Puesto que ya no tienes elección sobre tener o no tener Marca Personal, ¿No sería mejor que los resultados de búsqueda de tu nombre reflejaran una imagen más acorde con el presente, con tus aspiraciones, logros y propuestas? ¿No sería estupendo generar Confianza e información Relevante desde el primer momento que alguien se interesa por tu perfil?
Tu Marca Personal o Personal Branding es Tu Promesa ofrecida hacia el mercado y hacia el mundo, por lo tanto es tu obligación generar nuevo contenido que refleje quién eres y que empuje contenido no administrado por ti al olvido de Google es decir a la 2ª, 3ª o 4ª página de resultados Naturales.
Ahora la cuestión es saber si tu marca personal es lo suficientemente poderosa para que el mercado tenga una visión adecuada y profesional de ti. Esta podría ser una lista de las acciones que no deberías tomar para generar tu marca personal.
Tu Marca Personal,
- NO ES lo que dices sobre ti, eso entra dentro de la “Libertad de Expresión”.
- NO ES una extensión de la Marca para la que trabajas.
- NO ES tu presencia en Social Media
- Es cierto que Social Media puede AMPLIFICAR tu marca personal, pero la presencia no es sustituto de la Marca. Puedes ser popular pero no te garantiza Autoridad en un área determinada.
- NO ES algo que tu puedes pedir a otro. Los contactos, tus seguidores te lo dan cuando lo mereces.
- NO ES algo por lo que has obtenido un Título o Master, puede ayudarte pero no te da el poder de la Marca Personal.
- NO ES una gratificación que te puede ofrecer tu empresa porque has realizado un buen trabajo.
- NO ES Poder, aunque tener una Marca Personal potente ofrece cierto poder, se trata SIEMPRE más de Dar que de Recibir. El Poder y la Influencia son los Beneficios de la Marca Personal Fuerte.
- ¿Qué le ofreces al Mundo que es tan valioso que te corresponderá ofreciéndote una Marca Personal Potente?
- NO ES un regalo que alguien puede darte, pero si que pueden regalarte la amplificación de tu ya creada Marca Personal, testimonios, apoyos, Menciones, todo son regalos para la Marca Personal.
- NO ES Permanente, no puedes mantenerla toda tu vida, debes trabajar duro en ello pero eso tan solo es el primer paso debes continuar y hacerla crecer cada día!
Estoy seguro de que hay muchos más valores que podemos añadir a esta lista, te animo a que me ayudes a completarla, a fin de cuentas tu aportación y comentario en este artículo está generándote Marca Personal Verdad? 😉
Deje su comentario
You must be logged in to post a comment.